
La ortodoncia invisible es una técnica que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a que permite corregir problemas de mordida y alineación de los dientes de manera discreta, utilizando aparatos de ortodoncia hechos de materiales transparentes o de color similar al de los dientes.
La ortodoncia invisible se basa en el uso de alineadores, que son dispositivos que se ajustan sobre los dientes y se cambian cada cierto tiempo para ir guiando su crecimiento y alineación. Los alineadores pueden ser de dos tipos:
– los retenedores de dientes, que son más gruesos y se utilizan para mantener la posición de los dientes una vez que han sido corregidos
– los alineadores móviles, que son más delgados y se utilizan para ir moldeando gradualmente los dientes hacia su posición correcta.
Hay varias marcas que ofrecen tratamientos de ortodoncia invisible, como Invisalign, ClearCorrect y SmileDirectClub, entre otras. Estos tratamientos suelen ser más caros que la ortodoncia tradicional con brackets, pero tienen la ventaja de ser más discretos y cómodos.
¿La ortodoncia invisible es para todos?
Aunque la ortodoncia invisible es una técnica efectiva y cómoda para corregir problemas de mordida y alineación de los dientes, no es adecuada para todos los casos. En algunos casos, los problemas ortodónicos son demasiado complejos y requieren el uso de brackets o otros aparatos ortodónicos más invasivos. Por esta razón, es importante acudir a un ortodoncista calificado que pueda evaluar el caso y recomendar el tratamiento más adecuado.
Para determinar si un paciente es candidato para la ortodoncia invisible, el ortodoncista realiza un examen completo de la boca y toma radiografías y impresiones de los dientes. Luego, el especialista diseña un plan de tratamiento personalizado utilizando software de modelado 3D, que muestra cómo se verán los dientes en cada etapa del tratamiento.
Una vez que se ha diseñado el plan de tratamiento, se fabrican los alineadores específicos para el paciente utilizando impresoras 3D y materiales de alta calidad. El paciente debe usar los alineadores durante el tiempo establecido por el ortodoncista, que suele ser de entre seis meses y dos años, dependiendo de la gravedad del problema.
Es importante que el paciente use los alineadores durante el tiempo establecido por el ortodoncista, ya que si se interrumpe el tratamiento o se usan los alineadores de manera incorrecta, los dientes pueden volver a su posición original. Además, el paciente debe seguir una higiene oral adecuada y acudir regularmente a controles con el ortodoncista durante el tratamiento.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Hay varias ventajas de la ortodoncia invisible en comparación con la ortodoncia tradicional con brackets. En primer lugar, los alineadores son muy discretos, ya que son de color transparente o similar al de los dientes, por lo que no se notan a simple vista. Esto puede ser especialmente útil para adultos o adolescentes que no quieren llamar la atención por llevar aparatos ortodónticos visibles.
Además, los alineadores son más cómodos que los brackets, ya que no tienen piezas metálicas que puedan molestar o herir la boca. Los alineadores también son más fáciles de limpiar y mantener, ya que se pueden retirar para comer y cepillar los dientes de manera normal.
Otra ventaja de la ortodoncia invisible es que es más predecible y menos invasiva que la ortodoncia tradicional. Los alineadores se fabrican específicamente para cada paciente y se cambian cada cierto tiempo de acuerdo a un plan de tratamiento previamente diseñado, por lo que es más fácil prever y controlar el resultado final. Además, no es necesario realizar ajustes ni cambiar los alineadores, por lo que el tratamiento suele ser más rápido y menos doloroso que el de la ortodoncia tradicional.
¿Cuanto cuesta la ortodoncia invisible?
Los precios de la ortodoncia invisible pueden variar ampliamente dependiendo de la gravedad del problema ortodónico y de la duración del tratamiento. En general, los tratamientos de ortodoncia invisible suelen ser más caros que los tratamientos de ortodoncia tradicional con brackets.
Algunas marcas de ortodoncia invisible, como Invisalign, ofrecen planes de pago mensual que incluyen todos los costos del tratamiento, como los alineadores, los controles con el ortodoncista y los ajustes necesarios. Otros tratamientos de ortodoncia invisible, como ClearCorrect o SmileDirectClub, ofrecen precios más bajos debido a que utilizan un modelo de negocio basado en la venta directa al consumidor y no requieren la intervención de un ortodoncista.
Es importante tener en cuenta que los tratamientos de ortodoncia invisible no suelen estar cubiertos por seguros médicos y deben ser pagados de forma privada. Por esta razón, es recomendable hacer una comparación de precios y evaluar las opciones de financiamiento antes de tomar una decisión.
En conclusión, la ortodoncia invisible es una opción cómoda y discreta para corregir problemas de mordida y alineación de los dientes, pero no es adecuada para todos los casos. Es importante acudir a un ortodoncista calificado para evaluar el caso y recomendar el tratamiento más adecuado.